Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Call for papers: III Seminario de investigación "La biblioteca de Hernando Colón"

Call for Papers Seminario Biblioteca Hernando Colón III La noción de autor en la literatura latina y griega de los siglos XIII al XVII Entre los siglos XIII y XVII, la noción de autoría en la literatura griega y latina vivió profundas transformaciones. La figura del autor coexistió con textos anónimos, atribuciones inciertas o de pseudoautoría, planteando interrogantes sobre la creación y la transmisión textual. Este seminario se propone reflexionar sobre este aspecto, enfatizando también, en la medida de lo posible, el significado la autoría femenina en este período. El Círculo Hernando Colón invita a participar en este seminario a todos sus socios, que tendrá lugar el próximo viernes, 21 de febrero de 2025, a las 10:00 h, en la sede de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), ubicada en la calle Gargantilla n.o 13, Madrid. Como en anteriores ocasiones, las contribuciones tendrán una duración de 10 min y versarán sobre cualquier aspecto relacionado con l...

II Seminario de investigación "La biblioteca de Hernando Colón" (Madrid, 29 de noviembre de 2024)

Imagen
  El pasado 29 de noviembre se celebró en el Hotel Moderno de Madrid la segunda sesión del Seminario de Investigación “La Biblioteca de Hernando Colón”, organizado por el profesor Alfonso Lombana Sánchez y el Proyecto Europeo FLOR-JP (MSCA-Horizon2020). En esta ocasión, la reunión versó sobre el libro en el siglo XVI. El seminario contó con las comunicaciones de estudiantes de grado y posgrado de Filología Clásica de la UCM y la USAL, y con las ponencias de Alfred Grimm y Anna Peirats, además de la del propio Alfonso Lombana.  El evento comenzó con una ponencia inaugural de Alfred Grimm, que nos habló de la Hypnerotomachia Polyphili, conocida como el Sueño de Polífilo, obra de Francesco Colonna (1467) llevada a la imprenta por Aldo Manuzio (1499).  La mesa de griego, coordinada por Alberto Martínez-Cordone, trató varios temas relacionados entre sí y muy relevantes para un panorama general de la cultura en lengua griega en el Occidente moderno. Comenzó con una introducci...

I Seminario de investigación "La biblioteca de Hernando Colón" (Sevilla, 14 de junio de 2024)

Imagen
El pasado 14 de junio tuvo lugar en Sevilla el seminario de investigación “La biblioteca de Hernando Colón”, organizado por Alfonso Lombana Sánchez, investigador postdoctoral MSCA del Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid (Horizon2020/UNA4CAREER). El seminario constó de dos bloques: En el primero de ellos, que se celebró en la sala Giralda del Hotel Doña María, cuatro ponentes compartieron sus intereses y los motivos que a cada uno le habían llevado a encontrarse con la Colombina.  En primer lugar, José María Jurado, premiado poeta y experto en temas sevillanos, incidió en todo lo que Sevilla debe al humanismo, y viceversa, con lo que consiguió que los asistentes situaran la ciudad tal y como corresponde a su importancia histórica.  Alfonso Lombana Sánchez se centró en la peculiaridad del proyecto de Hernando Colón, del que se está aún lejos de conocer todas sus implicaciones. En sus palabras, la biblioteca de Colón “es casi una biblioteca d...