III Seminario de investigación "La biblioteca de Hernando Colón", Madrid, SEDIC, 21 de febrero de 2025.

 Seminario de Investigación Biblioteca de Hernando Colón III

La noción de autor en la literatura latina y griega de los siglos XIII a XVII


Viernes, 21 de febrero de 2025 | C/ Gargantilla, 13 (Madrid)

Sede de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica


Breve resumen de la actividad:

Entre los siglos XIII y XVII, la noción de autoría en la literatura griega y latina vivió profundas transformaciones. La figura del autor coexistió con textos anónimos, atribuciones inciertas o de pseudoautoría, planteando interrogantes sobre la creación y la transmisión textual. Este seminario se propone reflexionar sobre este aspecto, enfatizando también, en la medida de lo posible, el significado la autoría femenina en este período.


Agenda de la Jornada


10:00 h - 10:10 h | Bienvenida:

Víctor Villapalos, director-gerente de SEDIC

10:10 h - 10:30 h | Inauguración:

Isabel Grimm-Stadelmann (Universidad de Múnich/Academia de las Ciencias de Baviera):

Recetario manuscrito de la Biblioteca Nacional de Sofía (Codex Sofiensis gr. 148A).

10:30 h - 11:10 h | Primera sesión:

Alberto Martínez-Cordone:

Autoría diluida en el nivel de transmisión «práctico» (o redacción y) del Tratado sobre el pneuma psíquico de Juan Zacarías «Actuario» (ss. XIII-XIV).

Raúl Aragoneses Centeno:

Ποιετής, maker y hacedor: metáforas sobre la noción de poeta desde la Antigüedad clásica al humanismo.

Alfonso Lombana Sánchez:

Los nombres de autores griegos en el Abecedario B de Hernando Colón.

Elio Soria Fernández:

El libro de Marco Polo y su versión latina.

11:10 h - 11:20 h | Debate

11:20 h - 11:40 h | Pausa café

11:40 h - 12:10 h | Segunda sesión:

Andrea Quirós Martín:

El ingenium ciceroniano en el humanismo italiano: El Cortesano de Baltasar de Castiglione.

Ana Alonso González:

Isotta Nogarola, ¿autora del De pari aut impari Evae atque Adae peccato?

Helena Terrados González:

Traduttore... ¿autore? Leonardo Bruni: «traidor» y re-creador.

12:10 h - 12:20 h | Debate

12:20 h - 12:40 h | Clausura:

Laura Ranero Riestra (UCM):

Cuando el nombre te da la fama: la fortuna de los textos pseudosenequianos.

12:40 h - 12:50 h | Cierre de la Jornada:

A cargo de Helena Terrados González (UCM), Presidenta del Círculo Hernando Colón.


Organizan: Círculo Hernando Colón y SEDIC






Entradas populares de este blog

II Seminario de investigación "La biblioteca de Hernando Colón" (Madrid, 29 de noviembre de 2024)

Conferencia: «Uso de fuentes literarias y jurídicas en la argumentación del Gran Memorial Colombino». Isabel Velázquez (UCM), 7 de marzo.

Isabel Velázquez: Uso de fuentes literarias y jurídicas en la argumentación del Gran Memorial Colombino (Madrid, 7 de marzo de 2025)